La mayoría de las personas piensan en dietas de moda cuando escuchan la palabra “vegano”.
Y sí, llevar una alimentación basada en plantas (plant-based diet, en inglés) es la base del veganismo, pero la meta final va mucho más allá de la comida; es eliminar los productos de origen animal de tu vida.

Tanto si estás empezando en el veganismo, como si estás empezando a tomar decisiones más conscientes relacionadas con tu estilo de vida, es probable que te sorprenda la cantidad de cosas llevan escondidas productos de origen animal. Cosas tan aparentemente inofensivas, como el papel higiénico, jabones, muebles, ropa… por nombrar algunos productos que nunca pensaste que podrían estar colaborando con el maltrato animal y con la destrucción de los ecosistemas.

Con tantos productos animales escondidos por ahí, hacer la transición a un estilo de vida vegano o, simplemente, hacer elecciones de vida más sostenibles puede llegar a ser muy estresante. Por eso, en Coexist estamos encantados de ponértelo fácil, creando cosmética natural, vegana y cruelty free.

Y es que es a través de nuestras decisiones de compra es con lo que conseguimos los cambios sociales que buscamos. Y para ayudarte en esas decisiones, hemos creado esta línea de 9 razones por las que elegir cosmética vegana y cruelty free en tu día a día.

¿Quieres saber qué beneficios trae consumir cosmética vegana? ¡Continua leyendo!

1. La cosmética vegana salva millones de vidas

Aunque existe mucha palabrería entre vegano y sin crueldad animal, en la República Independiente de Coexist tiene que ir de la mano.
Básicamente, la cosmética vegana es aquella que no incluye ingredientes de procedencia animal. Y cruelty free significa que los productos no han sido testados en animales. Así que, un producto puede ser vegano, pero no ser cruelty free. Y un producto cruelty free puede no ser vegano. ¡Cuántas paradojas!
Asegurar que consumes productos veganos en tu día a día es asegurar que los animalitos puedan vivir vidas plenas y felices, y no en un laboratorio ni regalando sus órganos para que alguien se acicale.

2. La cosmética vegana es mejor para el medioambiente.

La mayoría de los ingredientes que se usan en la cosmética tradicional son subproducto de la industria cárnica y pesquera. Estas industrias son las principales causantes de horribles crímenes medioambientales, como la deforestación de la Amazonía o la caza furtiva indiscriminada de tiburones y ballenas.
Al usar cosmética tradicional que usa restos animales entre sus ingredientes, estás colaborando indirectamente a rentabilizar esas industrias, y por ende colaboras a destruir el planeta en el que vivimos. That sucks, isn’t?
Por eso, al usar cosmética vegana, estás promoviendo un estilo de vida más sostenible que no dependa de una industria que está destruyendo nuestro planeta y que es completamente prescindible. Animals are friends, not food (or cosmetics!)

3. La cosmética vegana te ayuda a evitar ingredientes cuestionables.

Si no lo pondrías en tu boca, ¿lo pondrías en tu piel? Muchos ingredientes de la cosmética tradicional no solo están relacionados con el maltrato y la extinción de miles de especies. Muchos de los ingredientes de origen animal forman parte de la cosmética simplemente por el sistema capitalista en el que vivimos. Del cerdo hasta sus andares, que diría mi abuela. Para que la industria sea lo más rentable posible, la clave es sacarle partido a cada parte. Así, partes animales que podrían ser deshecho, acaban siendo untadas en la piel de millones de personas.

Si en la pirámide alimenticia donde ponían los cereales y la leche de vaca en la base, porque los lobbies de presión de la industria alimentaria así lo querían – sin ninguna evidencia científica-  en la industria cosmética se ha seguido el mismo esquema, promocionando ingredientes de origen animal como “mejores” para la piel y el cabello. ¿pero son realmente mejores? No, simplemente son rentables.

Algunos ingredientes de origen animal que pueden encontrarse en la cosmética tradicional incluyen miel, cera de abeja, lanolina (grasa de oveja), escualano (aceite de hígado de tiburón), carmín (cochinillas rojas machacadas), gelatina (tendones, huesos y ligamentos de vacas, cerdos y caballos), alatoína (orín de vaca), ambergris (bilis de ballena) y placenta de oveja.

Todos estos ingredientes cosméticos, son tan solo subproductos de la industria alimentaria a los que hay que sacarles partido para conseguir el máximo beneficio posible del asesinato de una vaca (no porque sean mejores para ti, recuerda).

No existe ninguna evidencia científica que demuestre que estos ingredientes son mejores para ti. ¿Necesitamos poner algo de eso sobre nuestra piel? Definitivamente no.

4. Tu cuerpo sabe cómo procesar ingredientes veganos mejor.

Los ingredientes veganos tienden a ser más naturales. Por lo general, sobretodo cuando hablamos de pequeñas empresas que han cuidado los procesos y no simplemente estaban buscando el sellito de vegano- los productos veganos han sido elaborados eligiendo cuidadosamente los ingredientes. Han sido formulados con pocos ingredientes muy nutritivos y efectivos.
Por otro lado, un estilo de vida vegano también va relacionado a un estilo de vida más natural y por ende, una cosmética vegana bien formulada tenderá a huir de ingredientes derivados del petróleo y aditivos sintéticos.

Gracias a su similitud con la composición de tu piel y cabello, la cosmética vegana es más fácil de absorber, volviéndose mucho más efectiva y provocando menos irritaciones incluso en pieles sensibles.

5. La cosmética vegana viene en envases veganos.

No es solo sobre la importancia del producto y su fórmula, sino también las prácticas que se siguen a la hora de elegir embalajes.
Obviamente, no podemos poner la mano en el fuego y decir que todos los productos veganos son más sostenibles, pero si podemos decir que una gran mayoría de ellos eligen envases sostenibles. ¡Entre ellos Coexist!

Al fin y al cabo, el veganismo es una forma de vida que invita a reducir el sufrimiento animal, y prácticas como el reciclaje y ser environmentally-friendly ayuda en gran medida a proteger los ecosistemas y todos los animales que habitan en ellos.
Por eso, la cosmética vegana tiende a usar envases, métodos de impresión y tintas veganas, con lo que es mejor para ti y para el mundo.

6. Si tienes la piel sensible, la cosmética vegana puede ser la solución.

¿Sabías que la mayoría de afeccione cutáneas, como eczemas, psoriasis e irritaciones no son producto de tu genética si no del uso continuado de productos de cuidado personal con ingredientes irritantes? ¡Sorpresa!
Si tienes la piel sensible, tal vez debas plantearte si el causante no está en ti, sino en tu cuarto de baño.

Y es que los ingredientes usados en la cosmética tradicional, procedentes de animales o del petróleo son un gran problema para el medio ambiente, pero también para tu piel.

Los ingredientes veganos y naturales son más suaves con tu piel y cabello. Los aceites vegetales tienen un gran parecido con los lípidos de la piel, con lo que a tu organismo le es mucho más fácil absorberlo y recibir todos sus beneficios.

7. Los productos veganos son más seguros para nuestro cuerpo.

La piel es el órgano más grande de nuestro cuerpo: mide unos 2 metros y pesa alrededor de 5 kilos. La piel además funciona como una gran ventana que nos deja entrever qué pasa en nuestro interior; según la calidad de nuestra piel podemos saber mucho sobre la salud de nuestros órganos internos y desajustes hormonales.

Igual que lo que comemos y bebemos es absorbido en nuestro organismo, nuestra piel también absorbe lo que se pone sobre ella y llevándolo directamente a nuestro torrente sanguíneo. Por eso es tan importante cuidarla con los mejores ingredientes naturales.

8. Igual para el bolsillo, mejor para el medioambiente.

Muchas veces no nos atrevemos a usar cosmética vegana porque pensamos que es más caro.
Y realmente el precio de la cosmética vegana puede ser igual de asequible que el de la cosmética tradicional. Los productos naturales suelen cundir mucho más, ya que no están diluidos en agua.
Como todo en la vida, hay rangos. Habrá marcas más asequibles que otras, tan solo tienes que elegir la que mejor se adapte a tus necesidades.

Además, lo cierto es que al comprar cosmética tradicional, el precio que pagas tal vez no sea económico, sino que estás pagando con la salud del planeta, la de nuestros animales y la tuya propia.

9. La cosmética vegana da paz mental.

¡Qué bien sienta hacer las cosas bien! Cuando eres capaz de leer la lista de ingredientes de un producto, entenderlo, saber que la marca que estás apoyando con tu compra tiene unos valores alienados con los tuyos… esa paz de hacer las cosas bien y usar productos buenos para ti y para el mundo dan un brillo muy especial a tu mirada, 🙂

Estas son nuestras 9 razones para elegir cosmética vegana.

¿Preparado para unirte a la Karma Approved Cosmetic Revolution?

En Coexist queremos que el cambio sea lo más fácil posible, por eso hemos puesto todo el cuidado del mundo en elegir ingredientes 100% naturales, muy pronunciables, veganos y sin crueldad animal en todos nuestros productos.
Que sean buenos para ti y para el mundo. Y que además te cundan un montón.

Pásate por wearecoexist y mira nuestra colecciones. Seguro que hay un producto que encaja con tus necesidades, you glow!

Nos vemos pronto,

The Coexist Team XX

 

9 razones para elegir cosmética vegana Pinterest

Deja una respuesta